NO es real esa supuesta campaña de GoFundMe en nombre del sospechoso de matar a dos empleados de la embajada de Israel en Washington

Pocas horas después del ataque en que murieron dos empleados de la embajada de Israel en Washington, durante la noche del miércoles 21 de mayo de 2025, comenzó a circular en redes sociales lo que parece ser una captura de pantalla de una campaña de recaudación de fondos en el sitio web GoFundMe con el nombre del sospechoso. Según la imagen, la iniciativa a favor de Elías Rodríguez –detenido tras los hechos– habría recibido miles de dólares en donaciones. Sin embargo, se trata de una imagen falsa.
“La cuenta de GoFundMe de Elias Rodriguez”, dice un post publicado en X (antes Twitter) poco después de la medianoche del 21 de mayo, en el que se puede ver la supuesta captura de pantalla de la campaña de recaudación, que muestra el nombre del sospechoso junto a una bandera palestina, el símbolo del Partido Demócrata (el asno) y una foto de su detención. Según la imagen, la campaña habría recaudado “35,211” dólares (de una meta de 20,000 dólares) en “21 horas”.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
Logo antiguo
Lo primero que notamos en elDetector es que entre el momento de publicación del post en X y la hora del ataque (alrededor de las 9:00 pm, según la nota de Univision Noticias) habían transcurrido unas 3 o 4 horas, no las “21 horas” durante las cuales, según la imagen que estamos verificando, se habrían recaudado los fondos para Rodríguez. Además, generalmente, las campañas de recaudación tienen una justificación o detallado sobre en qué se invertirá el dinero y en este caso, la imagen no muestra nada.
Mediante una búsqueda en la página web de GoFundMe con el nombre “Elias Rodriguez” también comprobamos que en esa plataforma no se ha compartido en las últimas 24 horas una campaña de crowdfunding a nombre del sospechoso.
Además, notamos que actualmente el logo de GoFundMe es todo verde y no gris con verde y amarillo, como el que se ve en la imagen compartida en X. También son verdes –y con un diseño diferente– los botones que invitan a donar y a compartir una campaña.
Mediante una del ataque contra dos empleados de la embajada de Israel en Washington, el 21 de mayo de 2025, tuviera un logo que la empresa dejó de usar siete años antes.
Conclusión
Es falsa esa imagen que supuestamente muestra una campaña de recaudación de dinero en GoFundMe a favor de Elías Rodríguez, el sospechoso detenido por el ataque que causó la muerte de dos empleados de la embajada de Israel en Washington, la noche del 21 de mayo de 2025. En elDetector no encontramos una campaña con esas características compartida en el sitio web de la plataforma en las últimas horas. Además, el logo y el diseño de la campaña de crowdfunding que aparece en la supuesta captura de pantalla que se ha difundido en redes sociales tras el ataque, no corresponden con los que la empresa usa en la actualidad. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: